Recordamos hoy en HappyFm al grupo Platón, que disfrutó de su minuto de fama durante la década de los 90. Formado por los hermanos Michel (Hamburgo – 1966) y Jesús (Madrid – 1969) Platón. Hijos de dos reconocidos artistas de circo españoles, su madre era bailarina y su padre equilibrista).
Esta vinculación desde muy pequeños con el mundo del espectáculo, les facilito un poco las cosas a la hora de convertirse en artistas).
Su carrera musical comenzó allá por el lejano 1978 (con 11 y 8 años respectivamente Actuando por primera vez dentro de un espectáculo de variedades en el que también intervenían sus padres. Donde realizaban versiones de canciones de “Los Secretos”, “ “Rocío Durcal” (descanse en paz), etc…..
Tras esta breve etapa musical, en 1983 Chus es elegido para formar parte del grupo infantil más conocido dentro del panorama musical español, “Parchís” en sustitución de Tino.
Su entrada en dicho grupo fue tan apresurada que tuvo que aprenderse las canciones durante el vuelo que les llevaba a México, más concretamente a Acapulco. Donde realizarían su primera actuación en territorio sudamericano. Permaneció en el grupo hasta su disolución y entre 1984 y 1986 también coincidió con su hermano Michel, ya que éste se encargó de sustituir a David.
Una vez terminada su época infantil, Michel decide formar junto a su hermano el dúo “Platón” (su apellido materno). Grabando así numerosas maquetas con temas compuestos por ellos mismos.
Tras una larga espera, en 1991 una de sus maquetas llega a manos de productor Pablo Pinilla, el cual les consigue un contrato con la multinacional “Sony” (un autentico expediente x). Durante los meses de octubre y noviembre se trasladan a Italia (Bolonia), donde comienzan a grabar el que sería su primer álbum.
Debut que tendría por nombre “Perdiendo la inocencia”(1992), cuyo tema principal “Mía” formaría parte de la banda sonora de la comedia española “Una chica entre un millón”
Al año siguiente se marchan de nuevo a Italia, donde componen la totalidad de las canciones que compondrían su segundo trabajo discográfico
“Tu canción sin nombre”. Lanzamiento que vendría precedido de una larga gira de presentación que recorrería 40 ciudades españolas. Tras un intenso año de gira, se meten de nuevo en el estudio para componer los temas del que sería su tercer disco, “Amor prohibido” (1995).
En 1996 viajan por primera vez a Miami, donde graban parte del que sería su cuarto trabajo discográfico. Destacar como curiosidad, que utilizaron la misma sala de grabación que años antes los “Bee Gees” habían utilizado para grabar la banda sonora de la mítica película “Fiebre del Sábado Noche”.
Una vez de vuelta a nuestro país, completan la grabación del que sería su cuarto trabajo discográfico, titulado “Especial” (1998). Este bajo la producción del sello discográfico “EMI”, aunque se editaría en primicia en México (que privilegiados). Para más tarde seguir con su publicación en toda Latinoamérica y España (no los hubiéramos echado de menos).
En el 2001 se trasladan a vivir a Miami, donde comienzan a componer temas para su quinto álbum, además de componer también para otros artistas.
Entre ellos un tema para el disco debut del triunfito Alejandro Parreño (¿alguien lo recuerda?).
En su larga trayectoria sobre los escenarios han compartido escenario con “OBK” y “Wet Wet Wet”.
Además de ser teloneros de “Take That” (¿alguien recuerda sus nombres a excepción de Robbie Williams?) y de los “New Kids on the Block”.
Actualmente se encuentran en periodo de descanso, pensando en nuevos temas para un próximo disco.