¡Qué fastidiado es cuando uno está malito! ¡Y qué alegría da cuando alguien te arranca una sonrisa para hacértelo más llevadero! Eso es a lo que se dedican L@s Payas@s de Hospitrán, Asociación de Payasos de Hospital de Fuerteventura, que nació en el 2015 dentro del Festival Internacional de Payasos Tran Tran.
Desde entonces, interviene de manera continuada en el Hospital Insular de Fuerteventura, llevando un mínimo de dos payasos a las unidades de pediatría, neonatología, consultas externas, rehabilitación, psiquiatría, diálisis, oncología, registro materno, mayores y todos los recorridos que hay entre unos y otros.
Hasta el momento L@s Payas@s de Hospitrán visitaban el hospital los jueves por la mañana y desde el pasado 10 de Octubre ya te los puedes encontrar metiendo las narices en cada rincón del hospi los miércoles por la tarde. Una respuesta a una demanda real que va en aumento y que encuentra en la formación de L@s Payas@s el pilar más importante.
Por esta razón, hoy se han acercado hasta los micrófonos de Happy FM Fuerteventura Daniel Mesa (director artístico de Hospitrán y Dr. Totorotas) y Ainara Febles (Dra. Serotonina); para hablarnos de un importante acontecimiento que tendrá lugar en la isla de Fuerteventura.
Hospitrán ha sido la encargada de organizar el I Encuentro Nacional de Payasas y Payasos de Hospital previsto para los días 9, 10 y 11 de Noviembre. El evento traerá a Fuerteventura a casi 80 participantes, pertenecientes a las asociaciones PayaSOSpital (Valencia), La Sonrisa Médica (Baleares), Tirita Clown, Elssomieure, Papallassos y Salut i Clowns (Cataluña), Clowntigo Payasos de Hospital (Asturias), Algaraclown (Euskadi), TerapiClown (Castilla y León), Payapeutas (Castilla-La Mancha), CosquiClown (Asturias), y Perpetuarte (Canarias).
El Encuentro permitirá compartir experiencias y recursos y seguir formándose. El sábado, día 10, contarán con casi ocho horas de formación intensiva, a través de los talleres, charlas, mesas redondas y sesiones de trabajo, con contenido escénico y artístico, que impartirán representantes de las asociaciones La Sonrisa Médica, PayaSOSpital, Elssomierue y los propios organizadores, Hospitran.
La Dra. Serotonina transmite entusiasmo por todos los poros de la piel y con el brillo en la mirada propio de una niña ilusionada nos cuenta como lo que comenzó siendo un acercamiento curioso al mundo del clown ha acabo convirtiéndose en su nuevo oficio. Cuando le preguntamos sobre sus objetivos a medio y largo plazo dentro de Hospitrán su respuesta es la de seguir formándose para llegar al mayor número de personas posible con la máxima calidad artística…y es que «ser payas@ es algo muy serio».
Por su parte, Daniel Mesa lleva toda una vida dedicada al mundo del clown con sus propios espectáculos, como parte de otros proyectos hospitalarios, como pedagogo y desde hace dos años ha asumido también la dirección artística de Hospitrán, donde además de encargarse de la formación continuada de los 11 payasos que actualmente componen el equipo de Hospitrán (8 de ellos en activo), supervisa las visitas que se realizan al hospital… Y entre ratos de espera en aeropuertos y muelles y descansos entre bolos, se le ocurren cosas como la de convertir a Hospitrán en la Asociación anfitriona responsable de este I Encuentro Nacional de Payasas y Payasos de Hospital que en sus propias palabras «situará a Fuerteventura en el candelero nacional y servirá a sus asistentes para aprender, disfrutar y compartir experiencias “para seguir dignificando el oficio”.
Nuestras más sinceras felicitaciones para Hospitrán, con Roberto Cabrera a la cabeza (presidente y alma mater de la Asociación) por esa labor de humanizar y hacer más llevadera la estancia hospitalaria a enfermos y familiares y alentarles para que sigan llevando sus risas, juegos e ilusión allá donde más lo necesiten.
Una visita de narices en el día de hoy para terminar la semana y darle la bienvenida al fin de semana de la mejor manera posible, con una sonrisa.