Situs sbobet resmi terpercaya. Daftar situs slot online gacor resmi terbaik. Agen situs judi bola resmi terpercaya. Situs idn poker online resmi. Agen situs idn poker online resmi terpercaya. Situs idn poker terpercaya.

situs idn poker terbesar di Indonesia.

List website idn poker terbaik.

Situs agen slot terpercaya dan resmi

Pinchando la Página

Canarias

KAROL SIMÓN TE VA A DAR UNA PILDORA LLAMADA: CUIDAR  LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS

KAROL SIMÓN TE VA A DAR UNA PILDORA LLAMADA: CUIDAR LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS

Esta es una de las píldoras positivas que por mucho que la ingieras no tiene

efectos perjudiciales. La sobredosis es positiva también 🙂

Cuidar de los demás… Es la expresión de la felicidad extrema en muchas

doctrinas religiosas, pero también en el día a día de nuestra existencia. Quien no ha

experimentado alguna vez los extraordinarios efectos positivos que conlleva el

tener buenos amigos, gente con la que confías, un coach que te acompaña en tu

vida, una pareja que te mima… No tiene precio. Invertir en las relaciones sociales

es lo mejor que podemos hacer, y muchas veces dejamos aparcado este precioso

bien.

Es importante que aprendamos a tomar tiempo para relajarnos practicando

nuestros hobbies con los amigos, y equilibrar así nuestra vida familiar y laboral.

En el trabajo invierte tiempo con tus compañeros y amigos, toma un café con

ellos, comparte tus preocupaciones y tus éxitos, escucha activamente y da apoyo

a los demás. Ya verás como solo preocupándote de “dar” a los demás, recibirás

recompensas infinitas a corto, medio y largo plazo.

A veces estamos tan ocupados en el día a dia, en nuestras preocupaciones

cotidianas, en alcanzar esos objetivos diarios, e ir tachando en nuestras listas de

tareas pendientes, que no prestamos atención al momento presente en cuanto

a las interacciones con los demás se refiere. Ese “buenos dias” al vecino con el

que compartimos el ascensor todas las mañanas, la sonrisa limpia y pura de la

panadera que todos los días nos recibe con una agradable cara, los alumnos que

están allí siempre dispuestos a aprender y mejorar día a día….

Si lo pensamos bien, pasamos mas del 90% de nuestro tiempo en

interacción con los demás, bien cara a cara, o bien via correo electrónico,

redes sociales o teléfono. No podemos escapar a nuestra condición de “animales

sociales”, es una necesidad básica del ser humano en formar parte de un grupo,

la membrecía y nuestra identidad social se forja desde nuestra infancia por el

contacto y las interacciones con los demás.

Debemos cultivar la “conexión afectiva” con los demás, ya que esta es

la base primordial en la que se apoya nuestra extraordinaria capacidad para

comunicarnos, relacionarnos, convivir conectados afectivamente y apoyarnos unos

a otros. La mayoría de los científicos coinciden en que el deseo humano para formar

y preservar los vínculos sociales tiene una base evolutiva. Como seres humanos no

habríamos sido capaces de sobrevivir sin estar integrados en un grupo social. Por tanto

– no es sorprendente que – las personas se sientan felices de forma natural cuando

están socialmente integradas, tengan familiares y amigos, y participen en relaciones

íntimas.

Y en esos grupos sociales nos gusta sentirnos acompañados cuando las cosas no

nos van bien, pero también intercambiar experiencias positivas con los demás.

Lo más probable es que el hecho de sentirnos bien es la razón por la cual nos gusta

comunicar las buenas noticias a los demás, pues nos hace sentir aún mejor. Los

acontecimientos positivos que son compartidos tienen más probabilidades de ser

recordados. Parece que un estilo de respuesta activo y constructivo a las buenas

noticias implica entusiasmo (ej., «¡Cuéntame más sobre esto por favor!»).

Además de cultivar la conexión afectiva con los demás y compartir lo bueno,

otra forma de intervenir positivamente en las personas es dar apoyo social a

los demás. Hay distintas maneras de dar apoyo ya sea proporcionando ayuda

práctica, asistencia, apoyo emocional o información. Un aspecto a tener en cuenta

en el apoyo social es que en múltiples ocasiones no es requerido y por tanto,

es necesario saber si los otros necesitan este apoyo por nuestra parte. En

ocasiones nos piden simplemente “estar ahi” acompañando a los demás en su

experiencia. En otras ocasiones, nos piden explicítamente guia o asesoramiento.

La investigación ha puesto de manifiesto que el apoyo social no solicitado puede

tener en algunas ocasiones efectos contraproducentes, ya que justo se produce

lo que llamamos “norma perversa” al tener justo los efectos opuestos que

pretendíamos obtener en la persona.

Entrada Blog Marisa Salanova

“Deben buscarse los amigos como los buenos libros. No está la felicidad en que sean muchos

ni muy curiosos; sino pocos, buenos y bien conocidos”

Despiertate Happy

julio 30th, 2014

No Comments