Cada miércoles en HappyFm suena música del recuerdo y hoy hemos comenzado recordando a una banda que nos hizo bailar durante los años 90: ACE OF BASE
Ace of Base es una de las bandas suecas más famosas de los años 90. Con sus melodías mezcla de Pop y Dance junto a sus pegadizas letras lograron llegar al número uno en todo el mundo.
Su álbum más exitoso es Happy Nation (1993) y sus ediciones posteriores, que lograron vender más de 23 millones de copias.
Su formación original fue integrada por Ulf «Buddha» Ekberg, y tres hermanos, Jonas «Joker» Berggren, Malin «Linn» Berggren y Jenny Berggren. Después de la salida oficial de la cantante Linn en 2007, la banda realizó una serie de conciertos como trío en Europa y Asia entre 2007 y 2009, antes de que Jenny se retirara de la banda para lanzar su carrera como solista. Jonas y Ulf reclutaron dos nuevas cantantes: Clara Hagman y Julia Williamson.
La nueva formación lanzó en septiembre de 2010 su primera producción llamada «The Golden Ratio«.
«Wheel Of Fortune» fue el primer sencillo que editó Ace of Base, las expectativas estaban puestas en que ingresara a las listas pero no pasó nada, el sencillo no logró entrar en los Rankings de Dinamarca.
Fue al tercer relanzamiento del sencillo que éste pega en las radios y en el gusto del público, consolidándose gracias a que grabaron un vídeo que fue muy elogiado por su simpleza en la ejecución y, a la vez complejidad en su significado, el sencillo llega rápidamente al puesto 2 de las listas de Dinamarca y rápidamente MegaRecords decide lanzar un segundo sencillo: «All That She Wants« estaba en camino a convertirse en una de las mejores canciones del siglo
Sería la carta segura que jugaría Ace of Base para lograr popularidad, la compañía financia un vídeo y el sencillo es lanzando durante el primer semestre de 1992, con una buena estrategia de marketing el resultado del sencillo fue el número uno de todos los ranking y canales de televisión europea, manteniéndose durante semanas en los puestos más altos.
De esta manera e lLP Happy Nation es lanzado en todo el continente con ventas que superaban las expectativas de la compañía. Las ganancias comenzaron a llegar, y MegaRecords estaba feliz. Mientras tanto en el Sur de Europa Ace of Base batía récord con «All That She Wants», el vídeo comenzó a ser televisado por MTV.
Luego el single «Happy Nation» se aferró al número uno de los ranking de Europa.
Sólo los legendarios ABBA y el dúo Roxette habían logrado conquistar Estados Unidos ubicando singles en el número uno de las listas de venta. Ahora era el turno de Ace of Base que preparaba su lanzamiento en grande mientras «All That She Wants» y «Happy Nation» daban vueltas por las radios y canales de todo el mundo.
El álbum debut vendió 23 millones de copias y quedó estampado en el Record Guinness como «El álbum de debut de gran éxito con mayores ventas en el mundo». Ace Of Base fueron coronados como los nuevos ABBA, la banda logró numerosos premios alrededor del mundo, por mencionar unos pocos: 6 World Music Awards, 3 Billboard Awards, 3 premios en American Music Awards, 2 BMI, varios Grammy Europa, y dos nominaciones en los Grammy norteamericanos. El 2 de abril de 1994 Ace Of Base rompe las listas deBillboard llegando álbum y single simultáneamente al número uno («The Sign»).
Hoy en las listas de hits más grandes de la historia de Billboard entre agosto de 1958 y junio de 1994, Ace Of Base está ubicado en el número tres, superado sólo por «I Will Always Love You» de Whitney Huston y «End Of The Road» de Boyz II Men.
«Don’t Turn Around», el primer cover que realiza la banda, y «Living In Danger», continúan con el éxito del grupo obteniendo nuevamente el número uno en los ranking mundiales, el álbum ya alcanzaba las 8 millones de copias vendidas sólo en Estados Unidos y el éxito mundial era avasallador, el grupo realizó una extensa promoción mundial que los tuvo ocupados por más de un año. Con toda la fama y sobre exposición que alcanzó, Ace Of Base no estuvo exento de rumores falsos, incluso algunos que hablaban de la rotura del grupo.
El 27 de abril a 1994 , Manuela Behrendt, una fanática del grupo sueco, al parecer alterada psíquicamente, agredió con un cuchillo a Jenny mientras dormía en su habitación. Jenny fue despertada por una desconocida que le colocó un cuchillo en el cuello y la obligó a dirigirse al dormitorio de sus padres.
Fueron ellos que lograron retener a la chica alemana de 21 años, quién fue detenida por la policía sueca acusada de violación a domicilio. Brigitta Wenneber-Berggren, madre de Jenny, recibió un corte en una de sus manos durante el forcejeo que tuvo con la agresora para quitarle el arma. La «fanática» no pudo volver a pisar Suecia durante cinco años después de haber cumplido su condena en la cárcel.