A las 20:21h Roberto Cabrera sobre el escenario de la Playa de La Concha en El Cotillo da comienzo al segundo día del Fuerteventura En Música 2017.
Rock del duro para arrancar este sábado en El Cotillo de la mano del grupo majorero Kruger. Formado en el año 2011 en Gran Tarajal, los miembros de la banda vienen de formaciones míticas de la isla de Fuerteventura: Quijotes Urbanos y Tormento.
Continuamos con rock, pero más suave con un grupo llegado desde Gran Canaria. Ellos son The Sordos y se mueven entre ritmos como el blues, funky y el folk. Unos chicos a los que les gusta tanto la isla de Fuerteventura que harán una gira durante la semana que viene por diferentes lugares de la isla. Nos han gustado tanto que nos hemos quedado con las ganas de conocerles más a fondo, así es que les hemos invitado a que nos visiten en nuestros estudios el próximo martes…No se lo pierdan porque les tendremos sonando en directo en acústico.
La sorpresa de la jornada de hoy en el Fuerteventura En Música 2017 ha sido Totó ST. Un grupo que viene de Luanda (Angola), del barrio de La Samba y donde a pesar de la situación que está viviendo el país en estos momentos, la sonrisa no desaparece del rostro de estos MÚSICOS con mayúsculas que son puro espectáculo. Ritmos africanos, al compás de guitarras, percusión y la voz de su vocalista Totó, cuyo timbre de voz recuerda mucho a George Beson.
El que tengamos la oportunidad de ver en directo a grupos como Totó ST, tiene un nombre y en este caso es el de Raúl Rivero, responsable de la producción otro año más del Fuerteventura En Música.
El hecho de que esté todo perfectamente dispuesto, coordinado, que todos puedan desempeñar su trabajo de la manera más fácil posible y que los artistas se encuentren cómodos para dar lo mejor de sí en el escenario y que el evento se desarolle en el horario previsto, es producto de la exigencia, la pasión y las tablas que dan 37 años de profesión.
Así nos lo ha hecho saber Raúl Rivero quien afirma que él trabaja para el público, en este caso para el de isla de Fuerteventura y que merece todo su respeto y esfuerzo para ofrecer un espectáculo impecable. En palabras de Raúl, un festival transmite una imagen, una proyección, tiene una identidad propia que es trasladada por los grupos que vienen a actuar y cuando continúan de gira comparten sus experiencias con otros grupos. Y lo que la organización quiere es que los grupos cuenten que han estado en El Fuerteventura En Música… Un Festival que se celebra en un lugar impresionante, con una organización profesional y un público maravilloso. Al fin y al cabo no es otra cosa que una herramienta para promocionar la isla de Fuerteventura a través de la cultura musical.
Igual que al Sr. Rivero, en Happy FM Fuerteventura también nos mueve la pasión por lo que hacemos y aprovechamos para pasarlo así de mal…Ou Yessss!!!
Mientras el fantástico equipo de profesionales de Audioluz Canarias prepara el escenario (que vaya escenografía que tiene este año, por cierto…no sabemos muy bien cómo lo hacen, pero se superan en cada nueva edición del FEM) para el siguiente grupo, el dj Mr. Paradise Selector va caldeando el ambiente para lo que se avecina ahora sobre el escenario del Fuerteventura En Música 2017.
Kumpania Algazarra pisa con fuerza el escenario y la lía parda nada más sonar los primeros acordes de su presentación. De ellos dicen que convierten los sonidos que tocan en una fiesta sobre ruedas, al estilo de las populares bandas de música, como la mismísima banda de Agaete…Originarios de Portugal, uno de los platos fuertes de hoy, son un grupo de músicos en juerga permanenente donde sus melodías mezclan diferentes culturas y se puede escuchar la fusión de sonidos balcánicos, árabes, latinos, africanos, ska, funk y hip-hop, entre otros.
Hasta Chanita ha sido hoy protagonista en el FEM 2017. Roberto ha presentado hoy en sociedad a la imagen de Tran Tran y próxima imagen de Hospitrán, Payasos de Fuerteventura.
Llega el cabeza de cartel del Fuerteventura En Música 2017: Morodo. Ruben D. Morodo Ruíz (Madrid,1979) adopta desde joven la cultura hip hop y la música jamaicana como estilo de vida. Con catorce años era habitual verle en multitud de jams de hip hop por todo el territorio nacional y desde el primer momento destaca por su crudo estilo rap-ragga. Hoy lo tenemos en Fuerteventura, en un lugar paradisíaco en el que disfrutar del reggae made in Spain.
Sale Morodo & The Okoumé Lions a escena y se viene abajo la playa de La Concha con un público absolutamente entregado que corea las canciones del artista más esperado de la noche.
Todo tiene un principio y un final…y el del Fuerteventura En Música se acerca, no sin antes disfrutar de los ritmos de Elenco Da Paz, un proyecto creado por los músicos Fogo de Deus aka Domingos Lopes, Manda Chuva aka Domingos Martins, Negro 5 aka Amadeu Correia y Pai Gasílhas aka Pedro Rosada. ¡Qué energía! ¡Qué manera de bailar!
Nos despedimos del FEM 2017 a ritmo de Kuduro deseando que lo hayan pasado igual de bien que nosotros, agradeciendo nuevamente a la organización y al Cabildo de Fuerteventura, especialmente a la Consejería de Cultura, que nos hayan permitido un año más estar en este Festival, donde se da el mestizaje de culturas y donde la buena energía inunda la playa de La Concha en El Cotillo con un público maravilloso. El año que viene…15 años de Fuerteventura En Música… ¿Qué nos deparará la «niña bonita»?
A ustedes, gracias por estar ahí cada día, soportando nuestras locuras y muy especialmente en el día de hoy, en el que Happy FM Fuerteventura cumplimos 5 años. Sin todos ustedes esto no hubiera sido posible y por si no lo saben, son precisamente ustedes la razón por la que cada día nos despertamos very happy.
Sean felices, disfruten de lo que queda de fin de semana y si les apetece, nos encontramos de nuevo el lunes como siempre.