Ha sido un año especial para Chicago: el grupo entró en el Salón de la Fama del Rock y dos de sus integrantes entraron en el Salón de, la Fama de los Compositores; están celebrando su aniversario número 50 y han lanzado un documental sobre su historia.
En una reciente entrevista han confesado que al componer sus temas no tenían ni idea de que se convertirían en un mensaje de vida para la gente alrededor del mundo. Las canciones se convierten en momentos importantes de la vida porque los asociamos a eventos especiales.
Y es precisamente en los conciertos donde ven al público recordar y revivir esos momentos, un espectáculo muy emocional para ellos y para la banda. La canción es una conexión entre ambos.
Cuando les preguntan cómo hacen para escoger qué tocar con un repertorio tan grande, los miembros de la banda responden que cada año se vuelve más difícil porque Chicago ha sido afortunado de tener tantos temas exitosos.
Esas canciones son de muchos años, desde los setenta hasta hoy. Son cuidadosos al incluir ciertas canciones, las más importantes para la banda y para la gente: las más populares, “You’re the inspiration”, “Hard to Say I’m Sorry”, “Cover my World”. Aseguran que les encantaría tocarlas todas, pero necesitarían 6 horas de concierto.
Cuando les preguntan sobre el regreso del vinilo y las nuevas generaciones, declaran que la gente joven está descubriendo los discos de vinilo, el ritual de tocar un álbum.
Recuerdan cuando ellos mismos eran adolescentes lo divertido que era poner un disco, leer la información y experimentar la música al escuchar y leer.
Afirman que así se siente más el mensaje de la música: lees quién escribió, quién toca, toda esa información mientras escuchas cada canción. Y aseguran que las tiendas de discos usados agotan ejemplares de sus discos porque la gente precisamente busca ese ritual. La tecnología nos permite la descarga instantánea, pero la experiencia de disfrutar de la música sin prisa, como lo haces con un vinilo es otra historia.
El martes 12 de Septiembre Chicago ofrecerá un concierto en el Auditorio Telmex, en Guadalajara, México. Por si hay alguien que la semana que viene esté por aquellos lares y quiera ir al concierto, puede comprar la entrada en taquilla o a través de Ticketmaster. Los precios de las entradas van desde 400 pesos (19 €) a 1,450 pesos (70 €).
Fuente: informador.com